Skip to main content
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

SANTANDER | Cátedra Casado Soto: El primer arte de la humanidad: la cueva de Altamira

15 octubre | 7:30 pmhasta9:00 pm

A cargo de Pilar Fatás, directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Comenzamos la XI edición de la Cátedra Casado Soto, organizada por UNATE, La Universidad Permanente, entidad declarada de interés público, y manteemos, así, intacto nuestro compromiso de divulgación de la historia y el patrimonio de Cantabria, con la tarea de reconocimiento y recuerdo al José Luis Casado Soto (escritor, historiador, arqueólogo y museógrafo)

Abrimos esta edición con Altamira como protagonista de la mano de la directora del Museo Altamira quien nos hablará en su intervención del arte rupestre como un fenómeno universal en el tiempo y en el espacio; conforme Homo sapiens fue poblando los cinco continentes cavernas, aleros y rocas al aire libre se convirtieron en su lienzo en el que expresarse con imágenes. El arte rupestre es la materialización de nuestra capacidad de abstracción, de nuestro pensamiento simbólico y de nuestra necesidad de transmitir ideas, pensamientos o sentimientos importantes con imágenes, desde el inicio de nuestra historia.

El primer lugar donde se identificó arte rupestre paleolítico fue la cueva de Altamira. Desde entonces y hasta hoy se han identificado miles de sitios rupestres en el continente europeo, desde los Urales hasta la Península Ibérica. Pero Altamira sigue destacando por ser una obra de arte excepcional, compendio de todas las características del arte rupestre paleolítico europeo, y expresadas en grado de excelencia. Por todo ello, la cueva de Altamira fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO en 1985. Durante la conferencia repasaremos estas características que confieren a la cueva de Altamira un  Valor Universal Excepcional.

Pilar Fatás

Pilar Fatás es directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira desde 2016 donde anteriormente fue subdirectora desde 2001. Postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural, es Licenciada en Historia del Arte, y en Arqueología y Prehistoria, ambas licenciaturas por la Universidad de Zaragoza así como en Antropología Social y Cultural por la UNED. Pertenece al Cuerpo de Conservadores de Museos del Estado desde 1999.

Actualmente es, además, Directora Científica del International Centre for Rock Art (ICRART), aspirante a Centro de Categoría 2 de UNESCO. Entre 2018 y 2022 ha sido miembro de la Comisión Asesora en materia de Patrimonio Mundial para el Ministerio de Cultura; pertenece al Comité Científico del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria y al Comité Nacional de Arte Rupestre de Icomos España, además de representar al Museo de Altamira en diversas redes nacionales e internacionales sobre arte rupestre y museos.

Es directora del proyecto de investigación “El primer Arte de la Humanidad: la cueva de Altamira” y miembro del equipo de investigación en conservación para la cueva de Altamira. Así mismo es investigadora en otros proyectos de I+D+i de investigación arqueológica y arte rupestre nacionales, y ha participado en proyectos de investigación internacional en países como Paraguay, República Dominicana o Chile. A ello se suma su investigación en torno a la relación del arte rupestre de Altamira con la creación artística moderna y contemporánea.

Detalles

Fecha:
15 octubre
Hora:
7:30 pmhasta9:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , ,

Local

Fundación Botín