Skip to main content
  • La Universidad Permanente abrió oficialmente el Curso 2025-2026 con 2.700 alumnos y alumnas en sus cuatro sedes en la región.
  • El presidente de UNATE, Modesto Chato,  apunta como objetivos del nuevo periodo la apertura de nuevas sedes y el esfuerzo en investigación en colaboración con la UC

La Apertura Oficial del Curso 2025-2026 de UNATE ha reunido a cerca de 250 personas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria que, protegidos del viento que azotaba Santander a esa hora, han querido celebrar el inicio de la edición ininterrumpida número 48 de la propuesta de formación de La Universidad Permanente para personas de 50 años o más en Cantabria.

Alumnado de Santander, del Sur, del Oriente de Cantabria y de la zona centro de la región han compartido un acto presidido por la rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López y con la presencia de Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE, Pedro Casares, delegado del Gobierno en Cantabria, Gema Igual, alcaldesa de Santander, o Sergio Silva, consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, que representaba en el evento a la presidenta del Gobierno. En el Paraninfo, además, una nutrida representación de municipios de Cantabria, entidades públicas de todos los niveles, colegios profesionales, organizaciones del tercer sector y personajes del mundo cultural.

En el acto de Apertura, además de hacer memoria sobre lo ocurrido en el curso 2024-2025, Modesto Chato ha trazado las líneas estratégicas para el curso que ahora comienza y ha recordado: «Nacemos y vivimos con unos derechos humanos que nadie debe concedernos, pero que sí deben ser garantizados. En UNATE tienen un aliado para que así sea y juntos podemos hacer que la imagen edadista que sigue imperando en nuestra sociedad vaya cambiando».

Durante el evento se han entregado reconocimientos como “Socios honoríficos” a Javier Rotaeche Mosquera, por su liderazgo en Ramales de la Victoria, donde fue el primer alcalde de la democracia e impulsor de una buena parte del tejido social que aún hoy perdura; a José Luis Ocejo García, por los 50 años al frente de la Coral La Salvé de Laredo y su labor como gestor cultural; y a Alba Porres Gutiérrez, que fue secretaria general de UNATE durante unos años clave en la consolidación e esta entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública.

Intervención de Modesto Chato

Chato ha recordado que «no hay una asociación del tercer sector que trabaje con personas mayores que tenga el impacto cuantitativo y cualitativo de UNATE, pero necesitamos del apoyo institucional para que Cantabria sea ejemplar en la colaboración público privada en favor de las personas mayores». Y en el acto ha habido una fuerte presencia institucional.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva ha destacado que UNATE ha mejorado la educación continua de Cantabria: «La enriquece con su inmensa oferta educativa y cultural en el territorio. Y, por lo tanto, UNATE mejora Cantabria». Destacó el reconocimiento que el Gobierno regional hace a Modesto Chato como “Hijo adoptivo de Cantabria”, por parte del gobierno regional, que se entregará próximamente, y subrayó que UNATE seguirá recibiendo el apoyo de la administración.

La conferencia magistral ha estado a cargo de Carmen Sarabia Cobo, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria, quien ha dirigido su intervención al alumnado animándolo a centrarse «menos en el deberías y más en el me apetece» y no tener que justificar cada una de sus decisiones. Ha criticado los dos extremos del edadismo que la sociedad impone, representados en dos imágenes: el de la persona mayor que no se mueve y «el eternamente joven». Cobo ha hecho énfasis en que «envejecer no es repetir lo aprendido a lo largo de la vida, envejecer es tener el tiempo y el valor para desaprender lo que ya no sirve para reinventarse y para volver a elegir».

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha querido centrarse en el aprendizaje permanente que promueve UNATE además de que, dijo, la Universidad Permanente «suple las carencias que la vida a veces nos provoca», como tener a los hijos o a la familia lejos.

La rectora de la UC, Conchi López ha cerrado el acto destacando el convenio de colaboración recientemente firmado con UNATE que compromete a ambas instituciones a hacer investigaciones conjuntas sobre envejecimiento y vejeces. Ha subrayado que UNATE es un proyecto vivo que demuestra que «la edad nos limita, pero no agota el deseo de seguir avanzando». A su juicio, esta entidad declarada de Interés Público ha sido capaz de generar un espacio de encuentro, abierto, humano e integrador, «gracias al que una multitud de personas mayores en Cantabria han podido seguir aprendiendo durante décadas». Ha reconocido el trabajo de Modesto Chato y de todo el equipo hecho durante los últimos 48 años.

Comida de hermandad en el restaurante Deluz

La jornada del Acto de Apertura es, además, en la que la entidad celebra el “Día de UNATE”, que se completó con una comida en comunidad en la que han participado 152 personas y un concierto en el Salón de Actos de la Fundación Botín con el grupo Íntima Mora.