Skip to main content
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Santander | Cátedra Casado Soto: “Cabo Machichaco” Tras la estela de Rafael González Echegaray y José Luis Casado Soto

19 noviembre | 7:30 pmhasta9:00 pm

Con Manuel González Zarzuelo, documentalista e investigador

Sinopsis: Echegaray en 1962, y Casado en 1993, ampliaron con sus trabajos lo que se conocía de La Catástrofe; la explosión del vapor “Cabo Machichaco” el 3 de noviembre de 1893 en el puerto de Santander. Limitados por el acceso a una escasa documentación veraz, con sus publicaciones intentaron disolver el mito construido por la tradición oral sin base fundamentada. Quienes posteriormente nos hemos acercado a este episodio histórico lo hemos hecho a partir de lo indicado en estos trabajos. Gracias a la paulatina aparición de nuevos fondos documentales en Cantabria y otras provincias españolas, además de disponer de nuevas tecnologías, surgen respuestas contrastadas a suposiciones que, por fuerza de las dificultades en sus investigaciones, quedaron en el aire desde 1893. Todos estos pormenores se expondrán durante la charla prevista. No es, si no gracias a los excepcionales trabajos de ambos investigadores, que se ha podido realizar un gran avance a partir de ellos. El relato conocido debe cambiar y alejarse de falsos tópicos. Marcaron el rumbo. Seguimos su estela.

La Atalaya, portada del 21 de marzo de 1895, dibujos de Mariano Pedrero

 

Manuel González Zarzuelo (Santander, 13 de julio de 1963) es jubilado del Cuerpo de Bomberos Municipales (1989-2023). Documentalista e investigador en el libro de los Bomberos Municipales. Colaborador con diversos organismos en materias de prevención y protección de incendios, Cursos de Verano de la UC, Institutos, Colegios, …

  • Museo de Bomberos del Parque de Ojaiz.
    • Investigación, exposición temática y divulgación.
    • 2011 y 2016: Recorridos temáticos del Incendio del 41. Permanente.
    • 2018: 125 aniversario del “Cabo Machichaco”. Permanente.
    • Atención a colectivos con discapacidades motoras y cognitivas.
  • Participante en el grupo de trabajo del 75 aniversario del Incendio del 41. En Madrid, consulta en archivos y localización de familiares de Julián Sánchez García.
  • Miembro del Centro de Estudios Montañeses; y 2020, de la Real Asociación Machichaco.
  • Charlas, mesas redondas, foros: CEM, Ateneo, Colegio de Ingenieros, Patrimonio Industrial de Cantabria, MAPFRE, APTB, Residencias de Mayores, Colegios, Personas Sordas. Entrevistas en prensa escrita, radio y televisión.
  • Divulgación web durante el confinamiento Covid.
  • Publicación del libro “Julián Sánchez García. Retrato de un olvidado”, centrado en la única víctima oficial del Incendio del 41.
  • Organizador y entrevistador del ciclo de videoconferencias “Un café con historia”, con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayto. de Santander.
  • 2023: Investigación y divulgación del “Machichaco” en Iguña y Corrales.
  • “Museo Machichaco” de la Estación Marítima. Recorrido y paneles expositivos.
  • Colaborador de UNATE: charlas de prevención para personas mayores en diversas localidades de Cantabria, años 2023 y 2024.
  • Colaboración con academias de formación: oposiciones del temario “Santander”.
  • Desde hace tres décadas: investigación de temática local, callejero de Santander, Incendio del 41 y “Cabo Machichaco”.

Con acceso libre hasta completar aforo

 

Detalles

Fecha:
19 noviembre
Hora:
7:30 pmhasta9:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , ,

Local

Fundación Botín