
Santander | Conferencia: La Universidad de Cambridge, guarida de comunistas
9 abril | 6:00 pmhasta7:00 pm

Tercera conferencia incluida en el ciclo de UNATE, `Soldados desconocidos. Espías del siglo XX. Opiniones contrapuestas sobre un oficio incalificable´, actividad organizada por el área de Acción Cultural de UNATE, la Universidad Permanente, en coordinación con el Programa de voluntariado del Grupo Social UNATE.
De la mano del periodista y escritor, Gerardo Ortiz Yrureta, que nos plantea un recorrido en cuatro sesiones sobre el espionaje y los espías del S.XX. Con una periodicidad mensual, la segunda sesión, La Universidad de Cambridge, guarida de comunistas.
Sinopsis de contenido
En el principio estaban Los Apóstoles. El clima social en Europa posterior a la crisis del 29. El coctel: la revolución rusa, el auge del nazismo y la guerra civil española. Todo bien mezclado. ¿Fueron tres, cuatro o cinco?. Kim Philby, Anthony Burgess, Donald Maclean y Anthony Blunt… y ¿Hollis?. Bletchley Park y Alan Turing, la maquina enigma. Secundarios, de Graham Greene, Roald Dahl, el caso Prófumo
Gerardo Ortiz se describe «como un periodista jubilosamente jubilado de 69 años que ha trabajado a un nivel bajo en prensa escrita, 20 años colaborando en El Mundo en una sección dedicada a los veleros clásicos y grandes gestas de la navegación a vela y, cuando la ocasión lo requería, en textos muy específicos sobre la literatura de espionaje y la obra de John Le Carré. Siempre en la contraportada del suplemento de motor y viajes, donde me consta que nadie me leía. Simultáneamente en gabinetes de prensa en Madrid en fundaciones vinculadas de un modo u otro a instituciones locales. Desde que vivo en Santander me he presentado a dos concursos literarios y… los gané los dos…Y que pasó los mejores años de la movida en la librería del Museo Reina Sofia. Sus dos últimos empleos han sido: cuatro años en la Academia de Policía local de la Comunidad de Madrid y en los viveros del ayuntamiento del Santander de factótum entre niños díscolos y ancianos hipermotivados.»