Skip to main content
  • La científica y el arquitecto y dibujante se suman a la larga lista de personalidades reconocidas por UNATE desde 1994.
  • El acto de entrega será presidido por la rectora de la UC el martes 27 de mayo a las 12h en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria.

UNATE, La Universidad Permanente, siempre ha defendido que las personas aportan a la sociedad sin importar su edad o su estatus laboral. Por ello, desde 1994, entrega el reconocimiento “magíster senior honoris causa” a personas de 60 años o más que siguen siendo importantes activos para el bien común. El próximo martes 27 de mayo, a las 12h y en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (Calle Sevilla. Santander), recogerán este importante reconocimiento la epidemióloga María Victoria Zunzunegui y el arquitecto y dibujante José María Sánchez, Peridis.

“En esta edición, reconocemos el aporte nacional e internacional de Zunzunegui y el importante impacto en Cantabria del trabajo de Peridis”, explica Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE. Este reconocimiento ya ha recaído con anterioridad en personalidades de la talla de la filósofa Victoria Camps, Federico Mayor Zaragoza, político y director general de la UNESCO entre 1987 y 199; el periodista y abogado Pedro Crespo de Lara; Mstislav Rostropóvich, músico y director de orquesta; o, Javier Pérez de Cuéllar, diplomático y secretario general de Naciones Unidas entre 1982 y 1991, entre otros.

Los magíster senior de UNATE reconocen en 2025 a dos personas de referencia en sus respectivos campos. Por un lado,  Mª Victoria Zunzunegi, epidemióloga y experta en políticas públicas de Sanidad, profesora honoraria de la Escuela de Salud Pública de Montreal y miembro del Comité de Expertos de 65YMÁS. Zunzunegui es doctora en epidemiología por la Universidad de California en Berkeley. Fue catedrática de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Montreal donde trabajó desde 1999 a 2016. Continúa siendo profesora honoraria de esta institución. Su investigación trata sobre los factores sociales y económicos asociados al género que determinan la salud y el funcionamiento en la vejez.

Por otro, José María Pérez González, Peridis, hombre polifacético de origen cántabro (nació en Frama, Cabezón de Liébana) al que UNATE reconoce su aporte a la comunidad autónoma en su faceta de arquitecto, restaurador y activista por la conservación de la riqueza patrimonial, así como el legado de las escuelas taller que impulsó en los años 70 y que siguen siendo un referente.

El acto del martes 27 de mayo está abierto al público en general y contará con la presidencia de la rectora de la Universidad de Cantabria, María Concepción López Fernández, y las laudatios de los premiados a cargo de la geroantropóloga Mónica Ramos Toro, en el caso de Zunzunegui, y de Esteban Sainz, director de la Escuela Taller de Santander, en el caso de Peridis.

Magíster Sénior

Este título creado por UNATE, La Universidad Permanente, pone en valor el trabajo continuo de personas mayores que con su compromiso y capacidades aportan a la construcción de una mejor sociedad en la que la diversidad y la convivencia sean los ejes fundamentales.

En 1994 se concede el primer título magíster senior honoris causa. El galardón premia a personas que no están en activo, pero mantienen su actividad de forma ininterrumpida. En un primer momento son personalidades vinculadas a Cantabria, pero en el año 2000, con Rostropóvich, el premio se convierte en internacional.

Nómina completa de magíster senior honoris causa: Fernando Mª Pereda Aparicio, Alejandro Sierra Carré, Teodosio Herrera de la Fuente, Juan Antonio del Val Gallo, Alfonso de la Serna Gutiérrez-Répide, Ángel Losada Gómez, Pablo Beltrán de Heredia y Castaño, Aurelio García Cantalapiedra, Marino Fernández-Fontecha, Alfredo Páez Balaca, Mstislav Rostropóvich, Eugenio Villar García, Javier Pérez de Cuéllar, Carmen González Echegaray, Pedro Crespo de Lara, Federico Mayor Zaragoza.

En 2022 tuvo lugar el último nombramiento que recayó en la filósofa Victoria Camps.