- Las sedes de Santander, Torrelavega, Laredo han comenzado este miércoles las clases y Reinosa lo hará el lunes 6 de octubre.
- El 44,39% del alumnado tiene entre 60 y 69 años y un 38,7% tiene entre 70 y 80 años. Las inscritas entre 50 y 59 años ya suman el 7%.
Este será la 48 edición continuada de los Cursos de UNATE, La Universidad Permanente, el proyecto de aprendizaje a lo largo de toda la vida que nació en octubre de 1978. Y este Curso 2025-2026 es de récord. En total, arrancan cuatro sedes territoriales y unos 13 centros municipales que ofertan cerca de 700 actividades diferentes en las que ya se han matriculado 2.471 personas, un 20% más que en el inicio del anterior curso.
La matriculación en UNATE sigue abierta y, de hecho, algunos municipios comenzarán de forma escalonada sus clases para respetar los ritmos propios de cada territorio.
Además, UNATE se fortalece como una de las entidades del tercer sector con más base social de Cantabria, al contar con 1.676 socios y socias que dan sentido a una poderosa comunidad de personas que, después de los 50 años, quieren seguir aprendiendo y compartiendo lo que saben.
La sede que concentra el mayor número de alumnado es Santander, en correspondencia con el peso demográfico de la capital. Son 1.744 las personas que comienzan el curso 2025-2026 en Santander. De éstas, el 47,8% ha optado por el área de Humanidades y Ciencias Sociales, el 28,44% han priorizado el área de Salud y Bienestar, el 27,4% se centran en el Aula de Idiomas y un 19% optan como área preferencial por Artes y Re-Creación. La sede de Torrelavega también confirma la solidez de un proyecto que encara su quinto curso consecutivo y que contará con 307 personas inscritas en estos primeros días.
La inmensa mayoría de las personas que participan en el curso 2025-2026 son mujeres (82%) y si nos fijamos en las edades de las matriculadas y matriculados podemos observar como el 44,39% tiene entre 60 y 69 años y un 38,7% tiene entre 70 y 80 años. Pero es de destacar que las personas inscritas entre 50 y 59 años ya suman el 7% lo que se traduce en el interés de una población cada vez más joven por acceder a este modelo de aprendizaje no formal que se adapta al ritmo de todas las personas.
“Comenzamos con 150 personas y un par de conferencias a la semana. Hoy ofertamos algo más de 700 actividades de lunes a viernes en 13 municipios y podemos demostrar el interés en el aprendizaje que tienen las personas adultas con más años”, destaca Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE.
En la última encuesta de satisfacción e impacto que La Universidad Permanente realiza cada dos años entre el alumnado, realizada en junio de 2025, el 91% de las 1.023 personas participantes destacaron el impacto sobre su calidad de vida y el bienestar general, el 95% dijeron sentir que siguen aprendiendo gracias al modelo planteado en UNATE, y un 80% ponía en valor el fortalecimiento del vínculo con otras personas.