Skip to main content
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

TORRELAVEGA | Conferencia: Atlántico negro: el bucle musical entre África y las Américas

16 julio | 7:00 pmhasta8:30 pm

𝗨𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗟𝘂𝗶́𝘀 𝗔𝘃𝗶́𝗻 /𝗗𝗝 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼𝗻𝗲𝗴𝗿𝗼

75 minutos entorno al diálogo transoceánico que ha alimentado a la música popular del último siglo.

Sinopsis: Durante más de tres siglos, el horrendo fenómeno esclavista aporto a las Américas un caudal de fórmulas musicales africanas que, con diferentes grados de intensidad y a distintas velocidades, iban a entrar en contacto con la tradición musical occidental que las potencias europeas exportaron con su colonización del continente.

La promiscuidad cultural que surgió, a pesar de las barreras sociales y económicas que apuntalaban al sistema esclavista, iba a resultar vital para redefinir la identidad de esas sociedades en el momento de su emancipación: el gran tronco del que surgen el jazz, el blues y el góspel en los EEUU, o la riqueza infinita de la música brasileña de raíz, se explican en ese contexto tan orgánico.

El Caribe post-colonial, en concreto, se convirtió en un laboratorio musical donde fermentaron (y fermentan) ritmos de procedencia africana, en un constante ejercicio de sincretismo que no duda en mixtificar y descontextualizar su poderosa identidad original, penetrando en la conciencia colectiva de aquellos países, hasta convertirse en un preciado artículo para la exportación.

La historia de la música popular del siglo XX nos habla de triunfos incontestables para una larga lista de estilos musicales de identidad afroamericana, tan persuasivos como influyentes. Y con el advenimiento de la radio y la música pregrabada, también África ha entrado en el juego de retroalimentación que mantiene la pujanza del diálogo entre las dos orillas del Atlántico, creando híbridos espectaculares como el soukous congoleño, el afro-beat nigeriano, el mbalax Senegalese, el ethio-jazz etíope.

En definitiva, un juego de sofisticadas mutaciones tropicalistas que proporciona, desde lo que Jon Hassell describía como “Cuarto Mundo” -la esencia pasada por la tecnología-, primorosa materia prima para la maquinaria del pop global. Así, la historia de cómo un compás asociado al trance vudú viajo con los esclavos desde el golfo de Guinea hasta Jamaica y fue reutilizado a partir de 1990 por músicos latinos para conquistar el mundo bajo el nombre de reguetón, es solo uno de los últimos ejemplos de un fenómeno tan esencial como fascinante.

 

Luis Avín, DJ, crítico musical y pedagogo, utiliza esta plataforma para analizar cómo el legado de la esclavitud y el mundo postcolonial se manifiesta en diversos géneros musicales. «Atlántico Negro» propone una revisión de la genealogía de la música pop, situando en el centro la contribución de las raíces africanas. Las presentaciones suelen incluir una selección musical extensa y reflexiones sobre el impacto cultural y social de estos sonidos

Colabora: Ayuntamiento de Torrelavega

Acceso libre hasta completar aforo

Detalles

Fecha:
16 julio
Hora:
7:00 pmhasta8:30 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , ,

Organizador

UNATE

Local

Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río
Avda. España, 9
Torrelavega, Cantabria 39300 España
+ Google Map