Piélagos | Claves de supervivencia para envejecer como te dé la gana
13 febrero | 6:00 pmhasta7:30 pm
UNATE Piélagos organiza esta charla con Mónica Ramos Toro, gerontóloga y coordinadora técnica de del Grupo Social UNATE, con acceso libre hasta completar aforo.
A pesar de que envejecer es un éxito personal y social, el edadismo campa por sus anchas impidiendo que hacerse mayor pase de ser lo mejor que nos puede pasar -dada la alternativa- a un problema social y una angustia personal. La buena noticia es que podemos envejecer cómo nos dé la gana, tomando las riendas de nuestra propia vejez. En esta charla conoceremos las claves para hacerlo.
Colabora: Ayuntamiento de Piélagos
Mónica Ramos es Doctora en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid, cuya tesis doctoral sobre Mujeres Mayores fue Premiada en 2016 con el I Premio de Investigación en Estudios de Género del Grupo 9 de Universidades (G-9) en la categoría de MEJOR TESIS DOCTORAL. Y publicada en 2017 por Ediciones Bellaterra bajo el título Envejecer siendo mujer. Dificultades, oportunidades y retos.
Tiene una amplia formación de postgrado en Gerontología, en Investigación Social, en Comunicación y Habilidades Sociales para la Intervención grupal, y en Estudios de Género.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
En la actualidad, es Coordinadora Técnica de UNATE. La Universidad Permanente y PEM. Patronato Europeo de Mayores, en Santander.
Desde 1992 hasta la actualidad ha desempeñado, en ocasiones de manera simultánea, una amplia variedad de cargos en diferentes entidades:
Socia-Fundadora y Directora del Instituto de formación en Gerontología y Servicios Sociales, INGESS.
Profesora asociada en el Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
Directora de Proyectos en el Instituto de Industrias Culturales y Creativas-InsICC.
Directora Gerente de la Fundación para la Intervención Socioeducativa-FISED (entidad creada como responsabilidad social corporativa de la empresa Hartford, S.L.).
Profesora de Antropología y Psicología Social en la UMa-Universidad de Mayores del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Directora Académica de la Escuela Superior de Postgrado en Gerontología, de la Fundación Española para la 3ª Edad.
Profesora asociada en el Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio de Nebrija.
Investigadora en TÁBULA-V, S.L. (empresa de estudios sociales).
A lo largo de su carrera profesional ha compaginado su labor docente e investigadora con la intervención social, la consultoría social y el asesoramiento en sus áreas de especialización.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación y en proyectos de I+D+i. Sus publicaciones y escritos tratan fundamentalmente sobre el envejecer de las mujeres. Tiene una intensa actividad como conferenciante y colabora de manera asidua con numerosos medios de comunicación sobre las temáticas que aborda en sus investigaciones y publicaciones.