Skip to main content

Una campaña promovida por la Fundación PEM, entidad que junto con UNATE, La Universidad Permanente integra el Grupo Social UNATE

‘(des)CONOCIDAS. Los retos de las mujeres que son mayores’ busca concienciar, sensibilizar y aumentar las capacidades tanto de las mujeres mayores como del personal técnico que interactúa con ellas y de la sociedad en general. El programa se fundamenta desde una perspectiva de género y se interseccional con un enfoque de curso vital. Y, aunque el programa está dirigido con especial intensidad a mujeres de 65 años en adelante, muchas de las acciones están concebidas para/con mujeres en su madurez que se enfrentan, por ejemplo, a la menopausia y a sus consecuencias sociales y narrativas (dejar de ser ‘reproductivas’, asexualización, patologización, desvalorización estética, techo de cristal, etcétera).

Además de sesiones de trabajo con mujeres en seis ciudades (Alicante, Ciudad Real, Madrid, Santander, Sevilla y Vigo), lideramos la campaña ‘Soy mujer, soy mayor, soy visible‘ y trabajamos también con especialistas y con personal técnico que trabaja con mujeres mayores para instalar en sus prácticas y protocolos mecanismos para detectar y acompañar a mujeres mayores sobrevivientes de Violencia de Género.

Dentro de esta campaña de sensibilización, el vídeo «Soy mujer, soy mayor, soy visible«, disponible en el canal de youtube de la Fundación PEM, lanzado el pasado 26 de junio, ya ha alcanzado las 10.000 visualizaciones. Un impacto importante que esperamos siga subiendo en las próximas semanas y que recorre tanto público nacional como internacional con registros localizados en Latinoamérica, por ejemplo.

Cambio de mirada

Las mujeres mayores son mujeres, pero muchas veces, cuando las miramos sólo vemos abuelas, madres, señoras que cocinan o pasean (…) pero ellas tienen mucho que decir. Escucha y mira de frente a estas mujeres que, además, son mayores, adultas con plena autonomía y capacidad de decidir sobre sus vidas y sus cuerpos.

La campaña ‘Soy mujer, soy mayor, soy visible’ es liderada por la Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) dentro del proyecto (des)conocidas, que es financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El proyecto está dirigido por Mónica Ramos, antropóloga feminista española, especializada en envejecimiento y género y coordinadora técnica del Grupo Social UNATE (Fundación PEM/UNATE)

Fundación PEM, como parte del Grupo Social UNATE está liderando la construcción de una HOJA DE RUTA que permita mejorar los recursos y los protocolos de acompañamiento a mujeres mayores sobrevivientes de Violencia de Género de Cantabria. Esta guía recoge los hallazgos y propuestas después de un primer año (2024) de trabajo intenso con personal técnico y funcionarios de casi todas las ramas de la administración pública. Un resultado colectivo útil en cualquier territorio del Estado.

Además, se ha editado un documento que recoge Experiencias compartidas sobre la intervención con mujeres mayores supervivientes de violencia de género Un documento ágil y práctico, a modo de guía, dirigido a entidades, profesionales y personas interesadas en la intervención con mujeres mayores supervivientes de violencia de género. El texto nació como fruto de un espacio de reflexión impulsado por la Fundación Luz Casanova con profesionales con una extensa experiencia en la intervención y la investigación social, que fue facilitado por Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica de Fundación PEM.