Fuente Senda Senior. Enlace: http://www.sendasenior.com/Las-empresas-reaccionan-ante-el-envejecimiento-poblacional-en-2015-potenciaran-la-convivencia-entre-generaciones_a3071.html En esta ocasión el análisis ha querido dar protagonismo a las tendencias futuras que se vaticinan en el ámbito de la RSE: cuáles serán los aspectos más desarrollados (fortalezas) y qué cuestiones se quedarán más atrás (debilidades). El aspecto que ha presentado un mayor grado de desarrollo ha sido la convivencia intergeneracional dicho de otro modo la búsqueda del equilibrio entre los trabajadores mayores de 45 años y los menores de 30. Así un 52 % de los directivos destaca que ésta será una prioridad el año que viene pronosticando un alto desarrollo. Según Francisco Mesonero director general de la Fundación Adecco: “Muchas empresas están reaccionando ante el envejecimiento que está experimentando nuestra pirámide poblacional comprendiendo que es necesario aprovechar el talento disponible de las personas mayores de 45 años. Pero los jóvenes sin experiencia tampoco pueden ser discriminados ya que de su incorporación laboral depende la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones. Por todo ello es imprescindible encontrar el equilibrio entre ambas fuerzas laborales si no queremos que nuestro sistema colapse”. Otras de las fortalezas de la RSE serán la política de calidad y medioambiente (39 %) seguida por la formación a empleados (32 %) o la contratación de personas con discapacidad (aunque muy de lejos con un 20 %). La predisposición de las empresas para potenciar la convivencia intergeneracional se entiende cuando observamos las cifras de envejecimiento de nuestra población. Y es que este fenómeno se presenta especialmente acelerado en el caso español. El índice de envejecimiento poblacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja un incremento vertiginoso de las personas de más edad en detrimento de las más jóvenes. Esta tasa refleja el porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre las personas menores de 16 años a 1 de enero. Tomando como referencia este indicador es destacable cómo ha alcanzado su máximo histórico en 2014 (112 %). Dicho de otro modo actualmente hay 112 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
Entradas recientes
-
Feliz Navidad 2015 18 diciembre, 2015
-
Manuel Rodríguez Gómez gana el III premio de fotografía “Los ojos de la experiencia” de UNATE con la imagen `Confidencias´ 4 septiembre, 2023
-
Nuevo convenio de colaboración en beneficio de la comunidad de UNATE 28 junio, 2023
-
Manifiesto en el Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez 13 junio, 2023
-
El Espejo (que se mire quien quiera), nuevo proyecto teatral de UNATE inicia su gira por Cantabria 1 junio, 2023
-
Una muestra colectiva sobre grabado y estampación cierra la temporada expositiva 2022-2023 de Espacio Magallanes 31 mayo, 2023
Related Posts

Manuel Rodríguez Gómez gana el III premio de fotografía “Los ojos de la experiencia” de UNATE con la imagen `Confidencias´
El certamen ha contado con 107 participantes procedentes de todo el país y un total de 197 imágenes en el concurso que fomenta una mirada fotográfica no edadista. El premio,…
Elena Casquero4 septiembre, 2023

Nuevo convenio de colaboración en beneficio de la comunidad de UNATE
Pie de foto: (de izda. a dcha. ) Ramón Cifrián Quevedo, (Centro Fiscal Auditor y Contable de Cantabria), Sonia Garzón Corral (HFC Legal), Francisco Gómez Nadal (coordinador general de UNATE)…
Elena Casquero28 junio, 2023

Manifiesto en el Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez
Las personas mayores tienen (tus mismos) derechos. Si no los respetas, maltratas Las Naciones Unidas abordaron por primera vez el abuso y el maltrato hacia las personas mayores en…
Paco Gómez Nadal13 junio, 2023