Fuente de la información: Senda Senior (www.sendasenior.com) Fundación Mapfre ha presentado un estudio en el cual se destaca que los riesgos que tienen consecuencias económicas son los que más preocupan a la sociedad si bien los que más crecen son los de carácter emocional. El informe también señala que la sociedad española sigue depositando su confianza en el seguro y que el nivel de previsión de la población ante la jubilación es insuficiente. La pérdida de empleo (con un alto grado de inquietud del 61 %) y los problemas de salud (50 %) son los riesgos que actualmente más preocupan a la sociedad española. No obstante este último aspecto ha perdido peso en favor de la situación económica (23 %) y el futuro de los hijos (12 %). Estas son algunas de las principales conclusiones de la segunda edición del informe “La percepción social del seguro en España. 2014” realizado por ICEA que también da a conocer los riesgos y preocupaciones que tienen los jóvenes entre 18 y 24 años la actitud y el nivel de previsión que tiene la población ante la jubilación y la importancia que otorgan los ciudadanos a la formación aseguradora entre otros aspectos. El seguro sigue siendo considerado por la sociedad española como una herramienta útil para prevenir o hacer frente a siniestros y otras contrariedades. Al igual que en la primera edición de este estudio (elaborado en 2011) predomina la idea de que proporciona protección y tranquilidad aunque ha aumentado la percepción de que lo más importante que brinda es cobertura económica. En el apartado de asignaturas pendientes el informe refleja que las compañías tienen que mejorar la forma en que transmiten la innovación realizada para adaptarse a las nuevas necesidades del cliente. En este sentido seis de cada diez ciudadanos considera que las coberturas ofrecidas por las diferentes entidades son muy similares de lo que se deduce que ese esfuerzo innovador no está siendo percibido por el consumidor. Como novedad en esta ocasión el informe analiza la actitud y el nivel de previsión de la población ante el momento de la jubilación. El estudio pone el acento en la falta de ahorro y anticipación en este aspecto que es más evidente en la población juvenil. Así sólo uno de cada cuatro ciudadanos ha analizado lo que cobrará de pensión cuando se jubile siendo muy pocos los jóvenes que realizan este tipo de consulta. El tema de la jubilación aun no siendo el aspecto que más preocupa a los españoles genera incertidumbre para casi el 40 % de los encuestados que se muestran inquietos por el futuro de su pensión cuando se les pregunta por ello. A la hora de pensar en cómo hacer frente a la jubilación un 42 % se plantea la opción de contratar algún producto específico para ese momento. Además un 69 % sabe que las aseguradoras los ofertan.
Entradas recientes
-
Feliz Navidad 2015 18 diciembre, 2015
-
Manifiesto UNATE-Fundación PEM en el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 noviembre, 2023
-
El homenaje a las personas mayores que han participado en Legado Cantabria anticipa la celebración del Día Internacional del Patrimonio Inmaterial 16 noviembre, 2023
-
UNATE abre su curso número 45 defendiendo el éxito colectivo de la longevidad y pidiendo un cambio de mirada sobre el envejecimiento 26 octubre, 2023
- Manifiesto UNATE-Fundación PEM en el día internacional de las mujeres rurales 15 octubre, 2023
-
Este sábado 7 de octubre, acude a la inauguración de la muestra Los ojos de la Experiencia en Torrelavega 5 octubre, 2023
Related Posts

Manifiesto UNATE-Fundación PEM en el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Según la Declaración de las Naciones Unidas ya en el año 1994, la violencia contra las mujeres, se considera endémica en países de todo el mundo, sin distinción de clase,…
Paco Gómez Nadal25 noviembre, 2023

El homenaje a las personas mayores que han participado en Legado Cantabria anticipa la celebración del Día Internacional del Patrimonio Inmaterial
22 de las 25 personas que han entregado su Historia de Vida al proyecto Legado participaron en un acto emotivo celebrado en Casyc Up El Gobierno de Cantabria y los…
Elena Casquero16 noviembre, 2023

UNATE abre su curso número 45 defendiendo el éxito colectivo de la longevidad y pidiendo un cambio de mirada sobre el envejecimiento
La entidad sin ánimo de lucro cántabra comienza el curso con cerca de 2.000 alumnos y alumnas de 50 años o más. La presidenta del Gobierno, María José Sáenz de…
Elena Casquero26 octubre, 2023