Skip to main content

Pie de foto de izda a dcha: Esther Velategui (Escena Miriñaque), Francisco Gómez Nadal (coordinador de UNATE), Alicia Trueba (Café de las Artes) y Pati Domenech (La Teatrería de Ábrego)

  • El Café de las Artes, Escena Miriñaque y La Teatrería de Ábrego, pertenecientes a la Red de Teatros Alternativos de España se suman al tejido de instituciones con las que colabora formalmente UNATE. 
  • El nuevo convenio marco se integra en la estrategia del Plan de Acción 2019-2029 de la institución, que incluye un capítulo sobre la participación de La Universidad Permanente en el tejido social, cultural y participativo de Cantabria.

UNATE, La Universidad Permanente, continúa con su estrategia de alianzas a favor los derechos de la población mayor de la región. Hoy ha sellado un nuevo convenio, en concreto, un acuerdo marco con los tres espacios que en Cantabria pertenecen a la Red de Teatros Alternativos de España.

Esta firma incide en la importancia de la colaboración entre entidades para fomentar la promoción de la cultura, y del teatro en particular, así como generar espacios amigables para las personas mayores y de convivencia, así como el fomento voluntariado y la participación de la ciudadanía.

Francisco Gómez Nadal, como vicepresidente y coordinador general de UNATE, ha firmado el convenio con los representantes de los tres espacios teatrales, Alicia Trueba (Café de la Artes), Esther Velategui (Escena Miriñaque) y Pati Domenech (La Teatrería de Ábrego) que recoge, entre otras medidas, la colaboración en programas específicos de interés común en cualquiera de los siguientes ámbitos:

  • Sensibilización y promoción de los derechos de las personas mayores en Cantabria.
  • Adecuar los espacios en la medida de lo posible para que sean lugares más amigables con las personas mayores.
  • Organización de actividades formativas y de intercambio con los grupos de teatro formados ya en UNATE (cinco en total).
  • Acercar la oferta teatral de los tres espacios a los socios/as+ de UNATE con una serie de descuentos en las tarifas habituales de sus ciclos y programaciones.
  • Otras colaboraciones de interés común tanto para la Universidad Permanente como los espacios de teatro firmantes