Skip to main content
  • La proyección y el encuentro con Juanjo Castro serán este viernes 25 en la Filmoteca Regional Mario Camus a las 20h, con entrada libre.
  • El documental se basa en los testimonios de los familiares de las 7.291 víctimas mortales en las residencias de mayores de Madrid en las primeras semanas del COVID a las que se les negó la asistencia médica.

Si hay un documental que ha molestado a las autoridades de Madrid ha sido ‘7291’, pero si hay un documental que recoge las voces de lo que no suelen ser escuchados es ‘7291’. Por eso, el Grupo Social UNATE ha invitado a su director, Juanjo Castro, a estrenarlo en Cantabria este viernes 25 de abril a las 20h, en un pase con entrada libre hasta completar aforo.

‘7291’ se basa en los testimonios de los familiares de personas mayores que murieron en las residencias de Madrid en dos comisiones. La que inició en junio del año 2000 en la Asamblea de Madrid y la que tuvo lugar en 2023 bajo el paraguas de la Comisión ciudadana por la verdad en las residencias de Madrid. De los testimonios oficiales destaca el de Alberto Reyero, el que fuera consejero de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, que lleva años denunciando el ya conocido protocolo que evitó que se les diera asistencia sanitaria a miles de personas mayores en esa comunidad autónoma en la primera ola del COVID 19.

Juanjo Castro llega a Santander para presentar la película, que la Comunidad de Madrid ha intentado que no se vea en diferentes lugares —incluida TVE—, y a conversar con las personas asistentes sobre este trabajo que, como ha insistido, es “un homenaje a las familias”.

El Grupo Social UNATE lleva 48 años defendiendo los derechos humanos de las personas mayores y fue muy crítico con la gestión que se hizo durante la pandemia y que estigmatizó a muchas personas mayores “a las que parecía que se les consideraba como “amortizadas”, explica su gerente, Francisco Gómez.

Por eso, además de la proyección del documental este viernes 25 de abril, UNATE ha programado un encuentro en junio en el marco del Día Internacional de Toma de Conciencia Sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez. La cita será el martes 10 de junio cuando, en Casyc Up, se sienten a la mesa José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Anna Freixas Farré, profesora jubilada de la Universidad de Córdoba, y Fernando Flores Giménez, profesor de Derecho Constitucional y miembro del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València. Los tres formaron parte de la Comisión ciudadana por la verdad de las residencias de Madrid y, como insiste Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica del Grupo Social UNATE, “escucharlas en directo y entender la trascendencia de la Comisión es una oportunidad única para imaginar nuevas formas de defender los derechos humanos de las personas mayores”. Esta programación de UNATE es coherente con la decisión de su Junta Directiva de nombrar “Magíster senior honoris causa” a otra de las integrantes de la Comisión, María Victoria Zunzunegui, una de las mayores expertas mundiales en derechos de la vejez. Zunzunegui recogerá el “magíster senior” en Santander el próximo 27 de mayo.