Skip to main content

Actividad anual (octubre-junio). Se puede pagar en tres cuotas o en una (con descuento de 5% y plaza garantizada para todo el curso. El valor medio de la hora para socias/os es de 3.2 € y para no socias/os es de 4,3 €. Los materiales de trabajo serán proporcionados por las personas participantes.

Dibujo e ilustración
Carlos López Terán
Jueves de 11 a 13h.

Estudio de las técnicas de dibujo, teoría del color y sus aplicaciones. Conocimiento de los diferentes materiales y métodos de trabajo. Experimentamos con libertad para buscar la forma de canalizar nuestra creatividad que mejor se adapte a las capacidades e inquietudes. Partimos de la base de que todos podemos expresarnos de una forma visual y plástica. No hay un solo camino para ello así que trataremos de buscar el propio, ya sea el retrato al carbón, el paisaje a color, la sanguina, etc.; pero siempre desde una perspectiva técnica y comprensiva.

 

Pago único              |  Socio/a+: 185 €                     No Socio/a: 245 €
Pago en 3 cuotas   |  Socio/a+: 65 €                       No Socio/a: 86 €

 

Iniciación a la acuarela
Eva Palacios Ruisánchez
Martes de 17 a 19h.

Introducción a la acuarela, técnicas, pigmentos, tipos de papel, pinceles, etc). Comenzaremos con ejercicios sencillos, explicados paso a paso, hasta ir aumentando las posibilidades que este medio nos ofrece. En la técnica de la Acuarela se combinan y practican el dibujo, el tono y el color, y es, por tanto, lo ideal para desenvolver, a un tiempo, el conocimiento de estos factores fundamentales de la pintura.

Pago único              |  Socio/a+: 185 €                  No Socio/a: 245 €
Pago en 3 cuotas   |  Socio/a+: 65 €                    No Socio/a: 86 €

 

Taller de creatividad plástica: del cuaderno de campo al diálogo con la materia
Ruth Becerril Gutiérrez
Jueves de 17 a 19h.

La creatividad es común a todos los seres humanos (e incluso algunas especies animales) pero puede ser potenciada o no, conforme a los hábitos y las preferencias de cada persona. Los más creativos serán los que puedan dar con una forma novedosa de resolución de un problema, o una representación novedosa del mismo. Este concepto, relacionado con la actividad artística de este taller, nos permitirá desarrollar nuestras obras atendiendo a las capacidades personales, nuestra experiencia con materiales (tela, barro, papel, madera, etc.), y al proceso de escucha y observación de otras personas que se dedican a la creación artística. A diferencia de un taller de manualidades, que reproduce un proceso creativo, este taller fomenta el ingenio, la capacidad de inventiva y el diálogo con la materia que utilizaremos para crear.

 

Pago único              |  Socio/a+: 185 €                  No Socio/a: 245 €
Pago en 3 cuotas   |  Socio/a+: 65 €                    No Socio/a: 86 €

 

¿Y tú, qué cuentas? Taller de narración oral (taller trimestral-12 sesiones)
Marta San Román Gil
De octubre a diciembre. Lunes de 16:30 a 18h.

Curso interactivo y dinámico en el que vamos a proponer herramientas para contar un cuento, una historia o una anécdota. No es necesaria una experiencia previa porque partiremos de la oralidad que cada persona tenga. Trabajaremos la memoria, la dicción, el lenguaje corporal, la expresividad y la adecuación de la voz al cuento. Contaremos cuentos para niños, para adultos, cuentos tradicionales y literarios. Tendremos también un espacio para las historias de vida, esas cosas que nos pasan, que son importantes y que nos gustaría compartir, porque contar es ante todo compartir, contar con el otro, contar al otro. ¿Cuento contigo?

Pago único      |          Socio/a+: 47 €                                   No Socio/a: 60 €

 

Taller de teatro. Laboratorio escénico UNATE
Carlos Peguero
Grupo I. Miércoles de 16 a 18h.
Grupo II. Miércoles 18 a 20h.

El teatro será el eje principal de nuestra actividad, sin olvidar otros ámbitos, como el de la poesía o la canción, puesto que también son palabras que deben vivir en escena, ser habitadas por los intérpretes y finalmente, expresadas al público. El teatro es un encuentro con la escucha, la observación, la reflexión, el debate y la expresión en el contexto social que nos rodea. El objetivo principal de este taller es acercarnos con facilidad y juego a la improvisación y técnicas necesarias para profundizar en la expresión y comunicación ante los otros a través de textos ajenos o propios. El teatro nos permite conocer mejor el universo humano, fomentando la empatía y el autoconocimiento.

 

Pago único              |  Socio/a+: 222 €                   No Socio/a: 293 €
Pago en 3 cuotas   |  Socio/a+: 78 €                      No Socio/a: 103 €