(AVANCE) ACTIVIDADES A PARTIR DEL SEGUNDO TRIMESTRE:
(TICS) AUTONOMÍA CON EL MÓVIL. Nuevas tecnologías para la vida cotidiana
Facilita: Aníbal García Cobo
Cupo: 16 personas
1 sesión por semana. Sesiones de 1 hora y media.
De febrero a mayo. Jueves de 17:30 a 19h.
Curso de nuevas tecnologías para que aprendas a sacarle el mayor partido a tu teléfono móvil inteligente (Smart phone) y seas autosuficiente a la hora de desarrollar actividades cotidianas. La persona participante obtendrá información para aumentar sus capacidades para desarrollar actividades cotidianas que se realizan telemáticamente, pérdida del miedo al uso de nuevas tecnologías y que la persona aprenda a desenvolverse en internet, comprendiendo mecanismos y conceptos útiles, así como detectar actividades fraudulentas y protegerse ante ellas. Estudio pormenorizado de aplicaciones digitales para móviles. La impartición de este curso es muy compleja, siendo muy variados los sistemas operativos, la diferencia en las interfaces de las pantallas y denominación de las herramientas por lo que se buscan un estándar. La actividad se desarrollará bajo el sistema operativo Android y modelos de teléfonos recientes.
Ese curso no está adaptado al uso de teléfonos móviles con sistema operativo IOS (Apple Iphone).
Pago único Socio/a+: 63 € No Socio/a: 80 €
(BIENESTAR Y SALUD). TALLER: PSICOLOGÍA PARA TU CALIDAD DE VIDA. (Novedad)
Facilita: Silvia Castillo Castillo
Cupo: 15 personas.
1 sesión por semana. Sesiones de 1 hora.
De enero a marzo (11 sesiones). Lunes de 17:30h a 18:30h.
Por medio de las sesiones de este curso trimestral conoceremos cómo la psicología nos puede ayudar en los distintos periodos de nuestra vida y, también, cómo podemos enfrentarnos a los principales problemas que presenta la mayoría de la sociedad. Desde un punto de vista eminentemente práctico trabajaremos con la aplicación de herramientas de la psicología para mejorar nuestra calidad de vida. Cada charla constará de una primera parte teórica respecto al tema en cuestión y una segunda parte práctica en la que daremos técnicas para poder afrontar aquellos problemas relacionados, así como para mejorar nuestro estilo de vida.
Pago único Socio/a+: 43 € No Socio/a: 56
(ARTE Y RECREACIÓN) TALLER: HUERTOS (URBANOS) ECOLÓGICOS. 10 sesiones. (Novedad)
Facilita: Luis González Martínez
Cupo: 20 personas.
1 sesión semanal. 1 hora y media por sesión.
De enero a marzo. Miércoles de 10:30 a 12:00h.
En esta primera experiencia en UNATE Torrelavega, proponemos una formación básica dirigida a principiantes en la agricultura ecológica, hortelanos/as noveles con necesidad de recibir sus primeras nociones sobre agroecológica, pero también tendremos en cuenta a hortelanos/as más experimentados y con necesidades de formación más específicas. Se valorará, en la medida en la que se vaya desarrollando el curso, la continuación práctica en el terreno durante los meses de abril, mayo y junio. Esta actividad ha sido ideada y diseñada por el proyecto Ecolorin: un proyecto de formación y asesoramiento en Agroecológica y Agricultura Ecológica. Con más de 15 años de experiencia ha participado en numerosas iniciativas, como son los Huertos urbanos del Ayuntamiento de Santander, los huertos urbanos de Camargo o la Asociación Efecto Ecológico. Asimismo, Ecolorin cuenta con su propia finca experimental La Pizpireta, en Vega de Pas; así como colaboraciones con otras granjas ecológicas de la región. Desde hace unos diez años, participa en los programas internacionales de agro voluntariado, con lo que cuenta con amplia experiencia en la divulgación y formación en materia de huertos y proyectos ecológicos.
Pago por monográfico trimestral: Socio/a+: 65 € No Socio/a: 85 €
DESMONTANDO LA HISTORIA DEL ROCK: 60’s y 70’s (Novedad)
Facilita: Iñaki Lecuna Ruiz
Cupo: 20 personas.
1 sesión semanal. 1 hora por sesión.
De febrero a mayo. Miércoles de 18 a 19:30h.
Un viaje relajado pero crítico y cargado de previsibles polémicas por la música de los años 60 y 70. Queremos cuestionar los grandes mitos de la música popular y su relación con la época, el poder, el mercado y la creatividad. Analizaremos obras, bandas y estilos y debatiremos acerca de los mitos del rock y la psicodelia, el reggae, el pop, los entresijos de la industria, la influencia de las drogas, la censura, y la apropiación cultural. Una propuesta que desmonta narrativas clásicas mientras disfrutamos del sonido que marcó generaciones.
Pago por monográfico cuatrimestral. Socio/a+: 65 € No Socio/a: 85 €